Arrecifes de Coral

Beneficios de los Arrecifes de Coral

 

Los arrecifes de coral tienen un valor incalculable en los ecosistemas marinos porque protegen las costas contra la erosión y los embates de las olas, sirven como hábitat para el 25% de especies marinas, incluyendo las de consumo humano y son de gran importancia para la pesca y el turismo.

La Organización de las Naciones Unidas estima que para el año 2050 el mundo podría decirle adiós definitivo a los corales, que son fundamentales en los ecosistemas marinos.

Entre los factores que causan el deterioro y la perdida de los arrecifes se encuentran: el blanqueamiento del coral provocado por el cambio de temperatura de los océanos, el turismo desmedido y el uso de bloqueadores solares.

El 2018 se nombró como “El Año del Arrecife de Coral” , acompañado de una iniciativa impulsada por la ONU, con el objetivo de generar conciencia colectiva respecto al valor de esta especie y las consecuencias a las que el mundo se enfrentaría si dejaran de existir.

¿En qué consiste el blanqueamiento de los corales?
El blanqueamiento de los corales ocurre cuando estos pierden sus colores vibrantes y se quedan blancos. Pero eso no es todo. Los corales son brillantes y coloridos debido a unas algas microscópicas llamadas zooxantelas que viven dentro de los corales. Las algas y los corales viven en una relación simbiótica ayudándose mutuamente a sobrevivir. Sin embargo, cuando la temperatura del océano cambia -por ejemplo, si hace demasiado calor-, los corales se estresan y expulsan las algas. A medida que las algas se van, el coral se desvanece hasta que parece que ha sido blanqueado. Si la temperatura permanece alta, el coral no permitirá que las algas regresen y el coral morirá.

¿Qué es lo que desencadena el blanqueamiento de los corales?
La principal causa del blanqueamiento de los corales es el cambio climático; cuando la temperatura del planeta aumenta, el océano se calienta. Y un cambio en la temperatura del agua de tan solo dos grados Fahrenheit puede hacer que el coral expulse las algas. El coral también puede decolorarse por otras razones como mareas extremadamente bajas, contaminación o demasiada luz solar.

¿Por qué es preocupante el blanqueamiento de los corales?
El blanqueamiento de los corales es preocupante ya que una vez que estos corales mueren los arrecifes rara vez se recuperan. Los pocos corales que logran sobrevivir luchan por reproducirse, sin embargo los ecosistemas de arrecifes de los que dependen las personas y la vida silvestre se deterioran.
El blanqueamiento también importa ya que no es un fenómeno aislado. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, entre 2014 y 2017, alrededor del 75% de los arrecifes tropicales de coral de todo el mundo fue víctima del estrés debido a temperaturas suficientemente altas capaces de provocar el blanqueamiento. Para el 30% de los arrecifes alrededor del mundo, ese estrés por calor fue suficiente para matar a los corales.

¿Cómo impacta el blanqueamiento de los corales a la vida silvestre?
Los arrecifes de coral sustentan algunos de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta. Miles de animales marinos dependen de los arrecifes de coral para sobrevivir, incluyendo algunas especies de tortugas marinas, peces, cangrejos, camarones, medusas, aves marinas, estrellas de mar y muchas más. Los arrecifes de coral proporcionan refugio, zona para desove y protección ante los depredadores. También contribuyen con otros organismos desde la base de la cadena alimenticia de los océanos. A medida que los ecosistemas de arrecifes colapsan, las especies que ya están en riesgo pueden enfrentar la extinción.

 

¿Cómo impacta el blanqueamiento de los corales a los humanos?
El blanqueamiento de los corales afecta el sustento de vida, la seguridad alimentaria y la seguridad de las personas. Los arrecifes de coral son barreras naturales que reducen la fuerza de las olas y de las mareas de las tormentas, ayudando a que las comunidades costeras se mantengan más seguras. Sin los corales dependemos entonces de los costosos muros marinos construidos por el hombre, que a su vez son menos efectivos y más dañinos para el medio ambiente. Los corales blanqueados también agudizan la crisis de la sobrepesca ya que eliminan importantes vínculos de la cadena alimenticia y privan a algunas especies de peces y crustáceos de lugares para desovar y desarrollarse. Cualquier persona que dependa de estos animales como principal fuente de ingresos o de proteínas estará en problemas. Por último, el turismo que se crea alrededor de los arrecifes genera miles de millones de dólares cada año y sustenta miles de empleos. Los arrecifes de coral blanqueados, carentes de increíbles especies marinas, ponen en riesgo a todo.

 

TÚ PUEDES AYUDAR

Todos tenemos un papel importante en la protección de los arrecifes de coral

Tú puedes ayudar a proteger los arrecifes de coral. El cambio climático representa una grave amenaza para los arrecifes de coral. Pequeñas acciones como compartir el automóvil para ir al trabajo o a la escuela, o utilizar el transporte público pueden ayudar a reducir tu huella de carbono y a proteger estos ecosistemas llenos de vida.

Conviértete en embajador de Project Aware

Participa en las actividades programadas por Pacific Blue Divers para el registro del blanqueamiento de coral, y la conservación de los arrecifes de coral. Únete al curso de especialidad CORAL REEF CONSERVATION;  Parte de dinero generado por este curso será donado a Project Aware para las campañas de conservación impulsadas por esta organización; Por otro lado estaremos realizando registros en fechas programadas de la evolución del coral en Costa Rica y enviando los datos a PROJECT AWARE Y CHASING CORAL.

Fechas de recolección de datos y limpieza para el año 2021

Día de la Tierra 22 de Abril (actividad sábado 17 de Abril).

Día Mundial de los Océanos 8 de Junio (actividad Sábado 5 de Junio).

Aware Week del 18 al 26 de Septiembre (actividades 18 y 25 de Septiembre).

 

Embajadores Pacific Blue Divers

César Zúñiga Iciarte Scuba Instructor

Armando Manuel Román Chavarria Advanced Open Water Diver

Daniela Gómez González Open Water Diver

Marissa Soto Open Water Diver

María del Carmen Romero Solis Open Water Diver

Kenneth Alvarado Open Water Diver

Nicole Chaves Jiménez Open Water Diver

Alberto Gagneten Jiménez Open Water Diver

¡ES HORA DE EMPEZAR!

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.