Leyes de los gases relacionadas a los Buzos
Entender correctamente estas 4 leyes de los gases, nos permitirá entender mejor cómo afectan a la fisiología de los buzos, los principios que intervienen en la flotación, la expansión, compresión, elevación, el consumo de aire, y la teoría de la descompresión, la mezcla de gases, y mucho más, a medida que continúe su aprendizaje en la educación de la Física del Buceo.
Comencemos…
Ley de Boyle
Autor: Robert Boyle de origen Irlandés (1627-1691)
A temperatura constante, la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional a su volumen.
Esta ley nos explica la razón de ¿por qué? al aumentar nuestra profundidad nos dura menos el gas que respiramos y también nos explica que nunca debemos aguantar nuestra respiración durante el buceo y mucho menos durante el ascenso.
Ley de Charles
Autor: Jacques Charles de origen Francés (1746-1823)
Para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye.
Esta ley también se aplica cuando el gas esta en un recipiente rígido como un cilindro de buceo, donde el gas no puede aumentar su volumen pero si aumenta su presión.
Ley de Dalton
Autor: John Dalton de origen Ingles (1766-1844)
La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los gases que la componen.
Esta ley explica por ejemplo que el aire que respiramos es una suma de las presiones parciales de los gases que lo conforman.
Aire=1; Nitrógeno pp=0,7808; Oxigeno pp=0,2095; Argón pp=0,0093; Dióxido de Carbono pp=0,0003
Ley de Henry
Autor: William Henry de origen Ingles (1775-1836)
La cantidad de un gas que se disuelve en un liquido es directamente proporcional a la presión parcial de este gas, teniendo la temperatura constante. cuanto mayor es la presión parcial del gas, más se disolverá en el liquido y viceversa.
Esta ley nos enseña que al ser mayor la presión parcial del nitrógeno en el aire, este será el mas crítico durante el buceo y será el más adsorbido por los tejidos del buzo.
Ley General de los Gases
La Ley General de los Gases se genera mediante la combinación de lo que conocemos de la ley de Boyle y la ley de Charles.