Tiburón Toro o Barroso
Tiburones de Costa Rica
Como sabemos en Costa Rica tenemos el privilegio de bucear con esta especie al igual que otros países del mundo como: México y Cuba; pero realizar inmersiones en una ambiente totalmente natural sin ser atraídos por carnada y en un buceo totalmente libre; solo lo podrás hacer en Las Islas Murciélago en el Parque Nacional Santa Rosa.
El tiburón toro es una especie de tiburón que se conoce por diferentes nombres. Entre ellos destacamos tiburón tigre de arena o tiburón damisela. Aunque si quieres conocer su nombre científico, entonces el mismo es Carcharhinus Leucas.
Características de los tiburones toro
Es una variedad de tiburón que destaca por tener un cuerpo macizo que lo hace temeroso. A su gran cuerpo tenemos que añadir dos grandes aletas que se sitúan en los dorsales de su cuerpo y una cola larga. En la cola podemos encontrar un lóbulo posterior y un pico precaudal.
Si nos fijamos en su tamaño, podemos ver como esta variedad de tiburón no es de las más grandes. Eso sí, puede llegar a medir algo más de 3 metros y puede superar los 160 kg en algunos ejemplares. Eso sí, normalmente suelen estar por debajo de estas medidas. Por ejemplo, las hembras suelen tener una longitud media de 2.2 metros cuando llegan a adultas, mientras que los machos pueden medir hasta 2.10 metros de longitud.
Si nos fijamos en su boca, podemos ver como la misma es bastante grande y cuenta con unos dientes muy afilados que salen hacia el exterior de sus mandíbulas para atrapar mucho mejor a sus presas.
El color de esta gama de tiburón es blanco y gris. El gris lo podemos encontrar en la parte superior, mientras que el color blanco se sitúa en la parte inferior del cuerpo. Eso sí, se han encontrado algunos tiburones toro alvinos, en cuyo caso son únicamente blancos y no son para nada comunes.
En cuanto a la edad máxima que pueden llegar a vivir estos tiburones, no hay edad exacta, pero se estima que podrían llegar a vivir hasta 35 años en libertad. En cambio, en cautiverio es raro ver a tiburones que superen los 17 años de edad.
Tiburones toro de agua dulce
Esta especie de tiburón tiene una glándula especial en el riñón a través de la cual pueden mantener agua salada en el interior de su cuerpo. Esto les permite nadar en aguas dulces sin problemas y alimentarse de las presas que se le pongan por delante. No olvides que esta variedad de tiburón puede llegar a vivir en aguas dulces hasta un año, de aquí que en algunos ríos y lagunas cada vez sean más comunes.
Reproducción del tiburón toro
Durante la época de apareamiento, el tiburón toro tiene elevados niveles de testosterona, lo que hace que su comportamiento sea muy agresivo.
Por regla general, la época de apareamiento se suele dar entre los meses de octubre y de noviembre, con el objetivo de que las hembras puedan dar a luz durante la primavera. Esto provoca que la probabilidad de supervivencia de las crías sea más elevada.
Las hembras tienen crías cada 2 años, recordando que las mismas nacen vivas de la madre debido a que son animales ovovivíparos. Esto quiere decir que realmente los huevos están dentro de la madre, pero se abren en su interior. Una vez que el huevo se ha abierto, la cría se sigue desarrollando en su interior hasta que tiene el tamaño óptimo para salir al exterior. Todo el periodo de incubación puede durar de 6 a 9 meses. El tiempo dependerá de la evolución de la cría, la cual no saldrá al exterior hasta que por lo menos tenga un metro de longitud. Gracias a sus dimensiones y a su desarrollo, las crías tienen un gran porcentaje de supervivencia.
Eso sí, llama mucho la atención el canibalismo que se produce en el interior de cada uno de los dos úteros. Normalmente se suelen comer unos a otros hasta que solo queda uno. De aquí que solo suelan salir al exterior 2 tiburones toro.
Por otra parte es muy normal que varios machos copulen con una sola hembra, debido a que el número de machos es muy superior al número de hembras.
¿Es peligroso el tiburón toro?
Esta entre las especies mas agresivas. A pesar de que no es uno de los tiburones más grandes del planeta, es uno de los más agresivos, de aquí que haya que tener mucho cuidado con ellos. Estos tiburones pueden llegar a atacar personas si se les ponen por delante, sobre todo si están en época de cría, cuando se ponen mucho más agresivos.
Si te ha gustado este articulo copia el enlace y compártelo con tus seres queridos y amigos.